El 3 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior italiano emitió nuevas directrices para las autoridades públicas en relación con las solicitudes de ciudadanía italiana por ascendencia (Iure Sanguinis). Esta actualización surge tras una reciente decisión del Tribunal Supremo italiano que introduce una interpretación más estricta respecto a los requisitos para la obtención de la ciudadanía italiana.
Principales cambios en los requisitos
Anteriormente, se podía solicitar la ciudadanía italiana por ascendencia siempre que el antepasado italiano no se hubiera naturalizado como ciudadano extranjero antes del nacimiento de su descendiente inmediato. Sin embargo, la nueva directriz establece un criterio más riguroso. Ahora, el solicitante debe demostrar que el antepasado italiano se naturalizó cuando su siguiente descendiente ya era mayor de edad (21 años, según la legislación de la época).
El "problema del menor"
Si el antepasado italiano se naturalizó cuando el siguiente descendiente aún era menor de edad, se plantea el llamado "problema del menor". Esto ocurre incluso si el descendiente obtuvo la nacionalidad extranjera por el principio de "ius soli" (por nacimiento en un país extranjero que reconoce esta nacionalidad). A continuación, se ilustra este caso con un ejemplo:
El abuelo de un solicitante emigró a Estados Unidos en 1920.
El padre del solicitante nació en 1925 y adquirió la nacionalidad estadounidense por ius soli.
En 1945, el abuelo se naturalizó como ciudadano estadounidense, cuando su hijo ya había cumplido 21 años.
En este caso, no se aplicaría la cuestión del "problema del menor" porque el hijo ya era mayor de edad cuando su padre se naturalizó.
Implicaciones de la nueva interpretación
Si bien la decisión del Tribunal Supremo no es vinculante, ya que los tribunales inferiores y las autoridades administrativas no están obligados a seguirla, algunos municipios, consulados y tribunales italianos han comenzado a aplicar esta interpretación más estricta. Como resultado, algunas solicitudes de ciudadanía se han enfrentado a mayores obstáculos.
Para resolver esta situación, el Ministerio del Interior italiano publicó un memorándum (circolare) dirigido a las autoridades administrativas. En él, se insta a los consulados y municipios a denegar las solicitudes de ciudadanía en los casos donde se presente la cuestión del "problema del menor".
¿Qué significa esto para los solicitantes?
Es fundamental destacar que este memorándum no tiene valor de ley. Su propósito es guiar a las autoridades administrativas italianas, pero no afecta directamente a las solicitudes presentadas en los tribunales italianos. Por ello, los jueces pueden seguir aceptando casos relacionados con la cuestión del "problema del menor".
¿Cómo puede ayudar Giambrone & Partners?
En Giambrone & Partners, nuestros abogados de inmigración han obtenido éxito en la presentación de solicitudes de ciudadanía que incluyen la cuestión del "problema del menor". Gracias a nuestra experiencia y conocimiento de las últimas interpretaciones legales, revisamos minuciosamente todos los documentos para garantizar su precisión y completitud. De esta forma, reducimos el riesgo de rechazo por parte de consulados y municipios.
Si desea obtener la ciudadanía italiana por ascendencia, nuestros abogados están listos para guiarle en cada etapa del proceso. Confíe en Giambrone & Partners para recibir asesoría experta y personalizada en su camino hacia la ciudadanía italiana.