Despidos Forzosos y Voluntarios en Aumento: ¿Cuándo es el Momento de Buscar Asesoría Legal?

Ser despedido o enfrentarse a la posibilidad de un despido suele ser una situación incierta y estresante. Según nuestro estudio de 2024, el 91% de las personas han sido despedidas, han aceptado un despido voluntario o conocen a alguien que lo ha sido. A menudo, el despido forzoso es inevitable; las empresas pueden despedir a sus empleados por diversas razones, como el fracaso del negocio, la obsolescencia de ciertas habilidades o la reorganización de la empresa que delega el trabajo en otros empleados. También se puede optar por un despido voluntario si la empresa solicita voluntarios para ello. No obstante, existen casos en los que el despido de un empleado es ilegal. Si este es el caso, debería considerar buscar asesoría legal.

En esta guía, exploraremos el aumento de los despidos, sus derechos en relación con los despidos forzosos y voluntarios, y los pasos que puede seguir si se enfrenta a un despido. También analizaremos cuándo debería considerar tomar medidas legales y cómo los abogados de Giambrone & Partners pueden ayudarle.

Acceda a cada sección :

¿Por qué están aumentando los despidos?

Existen diversas razones por las que los despidos aumentan en determinados años. En el último año, los despidos han aumentado, aunque siguen siendo inferiores a los registrados durante la pandemia. La amenaza de despido y la incertidumbre en torno a la seguridad laboral también han aumentado. Según nuestra encuesta de 2024, el 53% de las personas se han visto afectadas por un despido, aunque finalmente conservaron su empleo.

Se espera que los despidos aumenten nuevamente, lo que obligará a las empresas a tomar decisiones difíciles. El grupo de edad más afectado en nuestra encuesta fue el de 65 años o más. Sin embargo, el 43% de las personas de entre 25 y 34 años encuestadas también han sido despedidas o han aceptado despidos voluntarios, lo que muestra que la falta de seguridad laboral afecta a todas las demografías.

Los costos crecientes y otros factores financieros suelen impulsar la necesidad de que las empresas reduzcan personal o enfrenten el cierre. Los empleados a menudo sufren durante los períodos de incertidumbre financiera, y en la mayoría de los casos, los despidos son completamente legales. No obstante, si cree que ha sido despedido de forma injusta, puede tomar medidas legales.


¿Cuáles son mis derechos en relación con el despido?

Conocer sus derechos en relación con el despido es extremadamente importante. En nuestra encuesta reciente, el 18% de los encuestados no conocía sus derechos y el 71% consideró que las leyes sobre despidos no eran claras.

Cuando le despidan, su empleador deberá informarle sobre la situación y darle la oportunidad de formular preguntas. El empleador también deberá considerar alternativas para evitar el despido. Dependiendo del tamaño de la empresa, la consulta puede realizarse de forma individual o grupal. 

Los beneficios a los que podría tener derecho incluyen: indemnización por despido, un periodo de preaviso y la posibilidad de trasladarse a otro puesto. La selección para el despido debe realizarse de forma objetiva y puede basarse en factores como la antigüedad, la disciplina, la experiencia o las calificaciones.

Un despido podría considerarse injusto si está basado en factores como:

  • Edad

  • Sexo

  • Raza

  • Discapacidad

  • Estado civil

  • Religión

  • Orientación sexual

  • Afiliación a un sindicato

  • Maternidad, nacimiento o embarazo

  • Patrón de trabajo (por ejemplo, empleados a tiempo parcial o completo)

  • Denuncias de irregularidades (whistleblowing)

  • Participación en huelgas de menos de 12 semanas

Si cree que ha sido despedido en base a alguno de estos factores, podría tomar medidas legales contra su empleador. Consulte con nuestros abogados laborales para analizar su caso.


¿Qué pasos puedo dar si me despiden?

Si le han despedido y ha trabajado para su empleador durante al menos dos años, puede solicitar indemnización, pago de vacaciones, salarios adeudados y preaviso legal. Estas solicitudes pueden presentarse en línea y serán procesadas por el Departamento de Trabajo y Pensiones.

Si cree que su despido fue ilegal, debería buscar asesoría legal.


¿Cuándo debería considerar tomar medidas legales por despido?

Si considera que su despido fue ilegal, debería buscar asesoría legal. Si cree que su empleador discriminó contra usted o no se le informó con antelación, reúna pruebas antes de presentar una reclamación.


¿Cómo puede Giambrone & Partners ayudarle?

En Giambrone & Partners, entendemos cómo de estresante puede ser un despido. Actuaremos con empatía y trabajaremos en la mediación con su empleador para alcanzar el mejor resultado posible. Póngase en contacto con nuestros abogados laborales hoy mismo para obtener más información.